miércoles, 5 de septiembre de 2012
FNL
".
Tras la Guerra de Indochina contra el colonialismo francés, el Viet Minh fue disuelto aunque sus miembros fundarían en 1960 el Frente Nacional de Liberación, entrenando a los primeros integrantes del mismo. Este frente fue el más importante de todos los elementos opuestos al gobierno existente, sin importar si eran comunistas o no. Su organización militar fue conocida como las "Fuerzas Armadas de Liberación Popular
Los combates se habían iniciado dos años antes para luchar contra la severa represión de la dictadura a todos sus oponentes. Con el apoyo de Vietnam del Norte , en 1962 la organización controlaba gran parte de la zona rural de Vietnam del Sur, lo que provocó la masiva intervención norteamericana, que desembocaría en la Guerra de Vietnam. Apoyado por el ejército norvietnamita y abastecido a través de la ruta Ho Chi Minh, logró mantener una guerra de guerrillas durante más de una década, a pesar de ser casi exterminado en la ofensiva del Tet de 1968.
En 1969, el Frente formó una provisional República de Vietnam del Sur que tomó el poder brevemente luego de la caída de Saigón en 1975 y luego apoyó la reunificación del país bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam en la República Socialista de Vietnam en 1976, que actualmente pervive.
En general, el término Viet Cong servía para referirse a los insurgentes armados y disidentes políticos que peleaban contra la República de Vietnam durante la Guerra de Vietnam. Este nombre fue derivado de una contracción de la frase vietnamita Việt Nam Cộng Sản, o "Comunista Vietnamita". El grupo principal cubierto por el término, además del FNL, es el ejército guerrillero nombrado formalmente como las Fuerzas Armadas Populares de Liberación (PLAF).
En las áreas, bajo su control, el FNL incluía también a muchos civiles, entre ellos alcaldes, oficinistas y profesores escolares. Muchos consideran el término Viet Cong justamente derogativo, aunque su uso se masificó en occidente, ya que la guerra de Vietnam ha hecho este término más conocido que el nombre apropiado de FNL.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario